Reflujo Laringo-Faringeo
Reflujo Laringo-Faringeo
Reflujo sin Síntomas Esofágicos
El reflujo es algo más que agruras, algunos pacientes experimentan a causa del mismo más molestias extraesofágicas que las ya conocidas molestias esofágicas como el ardor, quemazón o dolor en el pecho. Los síntomas extraesofágicos más comunes son: Ronquera, Irritación de garganta, Flemas o escurrimiento en la garganta, Carraspera, Tos crónica, Globus (Sensación de tener algo en la garganta como un nudo).
Es común que estos pacientes han sido sometidos a multiples tratamientos con antibióticos, antitusivos, antialérgicos y hasta vacunas, sin resultados favorables.
Secreciones Digestivas Son la Causa
La secreción gástrica es una combinación de NaCl, Acido clorhídrico, moco y hormonas que tiene la función de iniciar el proceso digestivo, su elevado grado de acidez es necesario para descomponer nuestros alimentos en su elementos básicos para facilitar su absorción , por eso es que tiene una acción corrosiva. El esfínter esofágico inferior debe evitar que el contenido del estómago fluya hacia arriba, al no funcionar adecuadamente esta válvula ocurre el reflujo, en su recorrido el reflujo puede afectar tanto al esófago como al aparato respiratorio causando irritación, inflamación y dolor de laringe, faringe, traquea, bronquios, nariz, oidos, paladar, lengua y hasta perdida de esmalte dental.
¿Es diferente del Reflujo Gastro-Esofágico?
Básicamente es la misma enfermedad solo difieren los síntomas, existe un porcentaje de pacientes con Reflujo, que no experimentan síntomas esofágicos.
¿Cómo se diagnostica?
Se sospecha en aquellos pacientes con sintomas respiratorios persistentes con poca o ninguna respuesta a los tratamientos propios de una enfermedad respiratoria. El diagnóstico es clínico en la mayor parte de los casos, solo en los pacientes que cursan con recaídas frecuentes o con falla en el tratamiento, está indicado hacer una endoscopía y es a partir de este estudio que se determina si un paciente es o no candidato a tratamiento quirúrgico.
¿Hay solución al Reflujo Laringo-Faringeo Severo?
La cirugía es la opción que tienen los pacientes con Reflujo Laringo-Faringeo Severo para recuperar su calidad de vida. El procedimiento se realiza por laparoscopía y consiste en crear una válvula que se logra rodeando el esófago con el estómago del paciente. Gracias a que la cirugía se efectúa por Laparoscopia, la recuperación física es rápida, la recuperación del hábito alimenticio es lo lo que tarda un poco más ya que al principio se debe comer más despacio y procurar alimentos blandos, a las 6 semanas de la cirugía prácticamente todos los pacientes han recuperado su hábito alimenticio normal y ya disfrutan del beneficio de la cirugía.
RECOMENDACION
Acuda a consulta, la calidad de vida se ve disminuida cuando nos habituamos a sentir molestias, la mayoría de los casos de Reflujo Laringo-Faringeo se revuelven manera sencilla, pero también puede ser el indicio de un problema grave. La salud es lo más valioso que tenemos y a veces la descuidamos.
Dr. Aberto Castilla Villegas
Hospital Angeles Torreón
Piso 8, consultorio 830
Tel. (871) 222-54-49,
whatsapp (871) 211-67-55
Te invitamos a contestar el siguiente cuestionario que te ayudará a saber si tienes este tipo de Reflujo.